Protagonistas 2030 (EXTRA) – Episodio 6: Una ciudad saludable

Teníamos reservada una sorpresa para terminar este podcast Protagonsitas 2030. En los cinco capítulos anteriores hemos desgranado una a una las diferentes dimensiones de la Agenda Urbana Pamplona 2030, pero en esta ocasión ponemos el foco en uno de los grandes retos que la ciudad tiene en su horizonte a futuro. Hacer de Pamplona una ciudad donde la salud tenga un papel capital. Hablamos con Eduardo Gozalo, director del área de Relaciones Institucionales y Acción Exterior del Ayuntamiento de Pamplona, de la Pamplona-Iruña saludable.

Protagonistas 2030 – Episodio 5: Una ciudad innovadora y que fomenta la economía del conocimiento

El podcast de la Agenda Urbana de Pamplona está llegando a su fin. En este quinto capítulo hablamos con la directora general de Naitec, Estibalitz Erauzquin sobre los pasos que Pamplona está dando en innovación. Naitec es un centro tecnológico especializado en movilidad y mecatrónica con sede en el campus de Arrosadia de la Universidad Pública de Navarra. En esta conversación hablamos más que nunca del futuro de la ciudad, de la Pamplona-Iruña que viene de aquí a 2030.

Protagonistas 2030 – Episodio 4: Una ciudad verde y con energías limpias

En el cuarto episodio del podcast de la Agenda Urbana de Pamplona hablamos con Javier Zardoya, técnico del Departamento de Energías Renovables e Infraestructuras en la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona. La MCP es uno de los agentes que desarrollan esta Agenda Urbana de Pamplona y que fomenta su promoción como firmante del Pacto Local.

Además, Javier Zardoya fue hasta mayo de 2023 gerente de la Agencia Energética de Pamplona, por lo que conoce a fondo los trabajos de las dos administraciones en el camino de conseguir unas ciudades con energías limpias. Esperamos que disfrutes de este episodio.

Protagonistas 2030 – Episodio 3: Una ciudad atractiva culturalmente y con un turismo sostenible

En este tercer episodio de Protagonistas 2030 hablamos sobre los planes de la ciudad para desarrollar un turismo sostenible y para ello contamos con nosotros a Amparo Miqueleiz, directora del área de Promoción Turística del Ayuntamiento de Pamplona.

Protagonistas 2030 – Episodio 2: Una ciudad inclusiva y con igualdad entre sus barrios.

En este segundo episodio de Protagonistas 2030 hablamos con Olivia Elizari, directora del área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Pamplona, sobre los proyectos de la ciudad para ser inclusiva con todas las personas que la habitan y por lograr un equilibrio entre todos sus barrios.

Primeros pasos para crear contenido sostenible en redes sociales para los jóvenes de Pamplona

El taller Influencers 2030 reunió en la Casa de la Juventud a jóvenes interesados en la creación de contenido sobre sostenibilidad en redes sociales, de la mano de los influencers Laura Peinado e Igor Morales.

Ambos creadores de contenido explicaron en sendos talleres sus métodos para crear contenido digital en plataformas como YouTube, Instagram o TikTok, los trucos que emplean en su día a día o una serie de consejos para facilitar los comienzos a los asistentes. Los dos influencers comparten canales pero tienen perfiles muy diferentes.

La primera sesión, que tuvo lugar el 21 de noviembre, fue impartida por la ‘greenfluencer’ Laura Peinado. Vecina del barrio de Lezkairu y recientemente premiada en la categoría de Impacto Social en los premios TikTok, Laura explicó sus procesos de creación de contenido sostenible, especialmente enfocados al Zero Waste, la reducción de residuos, en canales como Instagram, Youtube o Tik Tok.

Te dejamos un resumen en vídeo del taller de Laura.

El segundo taller estuvo impartido por el tiktoker navarro Igor Morales. En su taller, Igor compartió muchos de los errores que cometió al iniciarse en la creación de contenidos en la plataforma musical.ly en el año 2017 y de su posterior salto a Tik Tok. Morales es uno de los creadores de contenido navarros que más seguidores acumula en la red social china, con más de 7 millones de followers.

Así fue la sesión impartida por Igor:

Horrela doa #Azaroa2030 (3)

Astebete daramagu #Azaroa2030ean murgilduta eta Iruñeko Hiri Agendaren jarduerak erritmo onean doaz. Hiri Agemda nire auzoan ekitaldia Arrotxapeko Anelier pasealekuan dago. Bertan izango da gaur egun osoan zehar, nahi duten guztiek Iruña 2030 Hiri Agendaren erakusketaz gozatu ahal izan dezaten eta zure galderei erantzungo dieten tokiko eta udaleko eragileekin harreman zuzena izan dezaten. Bihartik aurrera gure erakusketa Ermitagaña-Mendebaldeara joango da eta datorren astelehenean Mendillorrin lurreratuko da.  

2030eko Iruña ezagutzeko bisita gidatuek ere jarraitzen dute:    

• Gaur, azaroak 10, ibilaldi atsegina egingo dugu oinez Runa parketik Aranzadi parkeraino, ibai-korridorearen proiektua azaltzeko.

• Bihar, hilak 11, hiri-hondakinak biltzeko lurpeko galerietara jaitsiko gara, eta, ondoren, Gongorako Hiri Hondakinak Tratatzeko Zentrora joango gara, hondakinak kudeatzeko proiektua azaltzeko.

• Igande honetan, azaroaren 12an, Felisa Munarriz de la Milagrosa plazan geratuko gara, Trantsizio Energetikoaren eta Klima Aldaketaren proiektua azaltzeko. Karbono-aztarna neurtzeko kabinak nola funtzionatzen duen jakingo dugu, eta, ondoren, karbonoa xurgatzeko hustubide gisa jarduten duen baso batera joango gara.

Bisitei buruzko informazio guztia hemen duzu.

Amaitu baino lehen, azaroaren 18an Iruñeko Unibertsitate Hirian egingo den 2030 Helburu Raid-a izena emateko epea zabalik dagoela esan nahi dizugu. Ez galdu kirola, abentura eta Iruñeko Hiri Agendaren onurak batzen dituen aukera hau!

Influencers 2030ekin izango ditugun bi saioetarako izen-emateak ere zabalik daude: Laura Peinado eta Igor Morales. Ikasi teknikak eta egin bat influencer jasangarriekin!

Igo 2030 Agendara!

                   

2030eko Iruñeko Hiri Agenda erakundeek, eragileek eta herritarrek hiri hobea lortzeko elkarrekin egindako lanaren emaitza da. Hiri iraunkorra, berdeak, inklusiboa eta irekia lortzeko helburuarekin.
Contacta en oficinaestrategica@pamplona.es